Caso de éxito #1: New York Times, el medio de comunicación a la vanguardia

Con ánimos de expandirse más allá del papel y edición digital, New York Times empezó a utilizar la realidad virtual en 2015 al lanzar su propia aplicación NYT VR, servicio que permite bucear sobre algunas de sus noticias y reportajes con realidad virtual.

En plena guerra en Siria, el periódico publicó una película de realidad virtual contando la historia de 3 niños desplazados por la guerra. Una experiencia multimedial con texto, fotografías y realidad virtual, a través de la cual los espectadores pueden experimentar cómo es estar dentro de un campo de refugiados, desde el punto de vista de los afectados.

Desde entonces, el medio de comunicación ha seguido publicando más contenido VR, películas que usan la tecnología de realidad virtual en temas que van desde la exploración de la Antártida y cuestiones de derechos civiles, hasta el bombardeo de Hiroshima. Se puede encontrar todo tipo de temáticas.

El New York Times se ha estado valiendo del periodismo inmersivo para conectar más con su audiencia. Este es un nuevo concepto que nació gracias a la VR, ya que se pone al usuario en el lugar de los hechos, para que los viva en 1era persona. Esta es una poderosa herramienta para captar la atención de los lectores y enseñarles una variedad de temas complejos de una forma más amena. 

Actualmente, todo su contenido VR está subido a su canal de Youtube, The New York Times, donde podrás encontrar más de 300 videos en 360.

Lista de reproducción: 360 VR | The New York Times

La aplicación NYT VR está disponible en play store y apple store. También se encuentra en oculus: https://www.oculus.com/experiences/gear-vr/1378645038839673/?locale=es_ES

Fuentes: Las 5 empresas que más están innovando en Realidad Virtual

Deja una respuesta