Caso de éxito #2: Greenpeace

Greenpeace es una organización ecologista y pacifista internacional, económica y políticamente independiente, que no acepta donaciones ni presiones de gobiernos, partidos políticos o empresas.

Utilizan la acción directa no violenta para atraer la atención pública hacia los problemas globales del medio ambiente e impulsar las soluciones necesarias para tener un futuro verde y en paz. Y esto es posible mediante la financiación y el aporte de miles de personas voluntarias de todo el mundo.

Para poder mantener ese aporte constante, esta organización adoptó la realidad virtual como estrategia de marketing.

Utilizando auriculares de realidad virtual en eventos para alentar a las personas sobre las inscripciones de caridad, Greenpeace se aseguró de crear empatía al transportar a los usuarios a lugares que rara vez pueden visitar en persona, experimentando y visualizando por ellos mismos las problemáticas actuales que desean tratar.

Como resultado, la experiencia de realidad virtual acerca a los seguidores, lo que ayuda a estrechar una mayor conexión entre el dinero que donan y el trabajo realizado para cuidar el medioambiente.

También lanzó la aplicación Greenpeace RV Explorer, que permite a los usuarios sumergirse en lugares lejanos como la selva amazónica o el Ártico.
Con la cual tuvieron muy buenos resultados.

Y los números no mienten. Según Facebook, el 48% de las personas que ven contenido de caridad en realidad virtual pueden donar a la causa que experimentan. Y el 84% de los espectadores de VR muestran un recuerdo de la marca.

En 2018, esta organización tuvo la oportunidad de participar en el primer cine virtual de españa en el que tuvieron un programa llamado Inmersión Ecológica en el cual Greenpeace participó con tres proyectos:

Sin duda, podemos ver cómo el uso de esta tecnología genera conciencia en los espectadores, animandolos a interesarse más por el medioambiente y su cuidado. Un claro ejemplo de cómo la realidad virtual pueden usarse con motivos humanitarios.

Fuentes: Tres proyecciones en Realidad Virtual de Greenpeace 5 empresas que están aplicando ya la realidad virtual en su estrategia

Deja una respuesta