Hay dos versiones oficiales, la 1.0 y 2.0 y actualmente la segunda es la más utilizada por razones de compatibilidad con los móviles actuales, además de que posee un botón más funcional que el anterior.
No necesita cables ni se enchufa. Solo es necesario colocar el celular dentro y darle play a la experiencia, de las miles que hay en el App Store, Play Store o Youtube.
Se ha utilizado por distintas razones y objetivos. Desde un usuario común que quiere experimentar realidad virtual de una manera sencilla, económica y casera hasta campañas masivas de marketing como lo hicieron el diario New York Times o The Guardian, entre tantos ejemplos.