Realidad virtual
En esta sección te contamos todo lo que tenés que saber sobre esta tecnología (VR – RV).

Índice
¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.
La Realidad Virtual es un concepto reciente pero ya muy conocido y extendido en el sector tecnológico. Sobre todo en la industria de los videojuegos, la RV está creciendo exponencialmente y cada vez tenemos más propuestas interesantes que apuestan por acercarse a ese futuro utópico que muchos tenemos en mente















Datos de color sobre la VR:
La NASA lo utiliza
Scott Fisher, considerado uno de los fundadores de la realidad virtual, creó el “Visiocasco”, el primer casco interactivo de realidad simulada. Tiempo después la misma NASA comenzaría a desarrollarlos de un modo más profesional y que permitía al usuario interactuar con el entorno virtual íntegramente
El origen de la realidad virtual se remonta a la segunda guerra mundial
La Marina de Guerra de Estados Unidos contacta con el MIT (Massachusetts Institute of Technology) para la posible creación de un simulador de vuelo apto para el entrenamiento de pilotos de bombarderos
Hoy están surgiendo emprendimientos en todo el mundo que potencian esta tecnología
La realidad virtual ya se está forjando un importante legado a sus espaldas, pero aún así es mucho más prometedor todo lo que queda por llegar. Quedan todavía diversas tareas pendientes a las que la realidad virtual debe poner más atención y corregir de cara a cumplir todas las expectativas de futuro que muchos le tenemos puestas
¿En qué áreas se aplica la realidad virtual?
Te invitamos a visitar cada sección sobre VR
Psicología
La realidad virtual está modificando la psicología como la conocemos. Ahora podemos exponernos a situaciones estresantes a través de todo tipo de simulaciones.
Educación
La mejor forma de aprender algo es vivirlo. La tecnología lo está haciendo posible. ¿Se imaginan interactuar con los próceres y aprender la historia directamente de ellos?
Comunicación
El mundo avanza y estamos cada vez más conectados. Esta tecnología nos lleva un paso más adelante: reuniones virtuales, interacción y más.
Medicina
La tecnología a disposición de la salud. ¿Se imaginan ver el cuerpo humano por dentro en 360º?
Políticas públicas
A través de la realidad virtual podemos provocar la concientización de distintas acciones de la sociedad.
Real estate
¿Se imaginan poder experimentar cualquier desarrollo futuro como si ya existiera?
Marketing
¿Querés mostrar cómo se verá un producto o una situación futura? Simulalo en realidad virtual.
Deportes
La realidad virtual también se aplica en los deportes. Entrenamientos y simulaciones para el más alto nivel.
Turismo
Recorré el mundo a través de esta tecnología. ¡Visitá lugares inesperados y decidí adónde viajar!
Sustentabilidad
El planeta nos necesita. ¿Querés saber cómo se aplica la realidad virtual a las cuestiones ambientales?
Entretenimiento
Cine, música, tv y todo tipo de entretenimiento y cultura adaptado a 360º
Bienestar
Hay muchas experiencias 360º orientadas a la relajación y al bienestar. Mindfulness, yoga y más

Aplicamos la realidad virtual en muchas áreas:
#educación #medicina #psicología #cultura #política #arquitectura #empresas #turismo #entretenimiento #marketing #deportes #música #arte #formación #juegos #recorridos #comunicación #sustentabilidad
Preguntas frecuentes sobre VR (virtual reality)
Hay tres formas de hacer realidad virtual:
Generando un video inmersivo. Esto se hace con una cámara que filme en 360 grados (por ejemplo estas).
Generando contenido inmersivo vía software de computadora. Esto se hace con programas como Unity o Unreal.
Mezclando ambos.
La diferencia es que la realidad virtual es todo un entorno nuevo de cosas. En el caso de la realidad aumentada, lo que se ve es el entorno real y los agregados tecnológicos.
Google Glass es un ejemplo de realidad aumentada. Magic Leap es otro ejemplo aunque se encuentra en fase de desarrollo.
Hay dos grandes formas de hacerlo. En ambos casos requiere de un celular o una computadora. La primer forma es no inmersiva. Es cuando uno visualiza el contenido y gira tocando la pantalla con el dedo o mediante el clic de la computadora. Ejemplo aquí.
La segunda forma es inmersiva. Es cuando el contenido es visualizado mediante un visor (casco/lente/gafas) de realidad virtual.
También se están desarrollando distintos modelos autónomos que no dependerán de un celular o computadora.
Google Cardboard
Samsung Gear VR
HTC Vive
Oculus Rift
La forma más sencilla es en Youtube (ejemplo). Y hay muchas aplicaciones/experiencias que se pueden descargar gratis desde el App Store o Playstore. Por ejemplo, Jaunt o Within.
Por supuesto que aún no se ha llegado ni cerca al pico de contenido que habrá en esta tecnología. Pero al día hay suficiente como para pasarse meses en la realidad virtual. Y todo indica que eso va a seguir creciendo.
De todos modos, creemos que la pregunta importante no es si hay mucho sino si hay de calidad.
Sí, gratuito y pago. Hay muchas formas de acceder y depende entre otras cosas de qué equipo uses.
En la realidad virtual casi todo es posible. Pero deberá hacerse un balance entre tiempo, presupuesto y objetivo. A partir de ahí, se puede intentar crear lo mejor posible.
Más que fácil o difícil, creemos que estos tiempos son una oportunidad histórica para aprender a hacerlo.
Aparentemente no. Lo que no quiere decir que cualquiera haga buenas experiencias de realidad virtual. ¿Quién se anima?
¡Eso está discutido! ¿Vos qué pensás?
Recorrido virtual 360º de proyectos
Producción VR sobre emprendimiento inmobiliario en Argentina desarrollado por Syncro VR.

Experimentos alucinantes sobre la realidad virtual
Charla TEDx de Chris Milk

Algunos comentarios sobre #vr
Nos permite experimentar otra realidad para poder aprender de ella.



