Syncro review: Ready player one

Ready player one es una película de aventura y ciencia ficción, producida por uno de los mejores directores de Hollywood Steven Spielberg. 

Esta película nos ubica en el año 2045 en Columbus, Ohio ciudad en donde conoceremos a Wade quien vive en un zona pobre de la ciudad llamada “stacks” un lugar sobrepoblado y llenos de vandalismo.

Para escaparse de esa vida miserable, Wade decide probar “The Oasis”, un videojuego de realidad virtual.

En este mundo virtual puedes ser quien quieras, desde un guerrero temerario hasta un personaje de un cuento de hadas. Puedes ir donde quieras y hacer lo que quieras, como por ejemplo escalar El Monte Everest con Batman, o apostar en un casino cosas inimaginables. También, puedes juntarte con tus amigos del mundo real, o amigos que conociste dentro del juego.

Dentro de esta fantasía virtual todos los usuarios buscan tres llaves que fueron escondidas por el Creador de “The Oasis” quien declaró que la persona que encuentre las tres llaves se convertiría el gobernador y dueño de videojuego.

La película consiste en seguir a Wade y otros jugadores mientras pasan de un desafío a otro en el que resolverán acertijos durante la duración de la película.

Lo interesante y entretenido de la película es que podemos encontrar un montón de referencias y apariciones de personajes conocidos de Disney y muchas otras películas, como “the shining” donde entrarán al hotel Overlook y se encontrarán con varios personajes del film.

Aunque es una película que continuamente se está basando en estas apariciones, no es único interesante de la película, ya que por sí sola, la trama es tan sólida como para mantenernos pegados a la pantalla.  

Podemos ver ciertas similitudes entre la película y la vida real. Wade jugaba continuamente para escapar de su realidad, hoy nosotros hacemos lo mismo al usar el entretenimiento como escape del estrés y preocupación que conlleva este mundo. 

Personalmente me pareció una película fantástica donde combinaron dos mundos diferentes y los unieron: El mundo real y la animación. Con increíbles secuencias y efectos especiales que se sienten atrapantes, especialmente para los fans del cine y la cultura pop.

Deja una respuesta